Ir al contenido principal

46. La Caperucita que no se comió el cuento...


Érase una vez alguien que tenazmente se propuso la tarea de transformar estructural y/o radicalmente el Estado, a quién la Democracia le facilitó la gestión poniéndolo al mando, y que logró crear a punta de populismo, división y odio criminal armado un caldo de cultivo para dar ahora otro tipo de golpe, (lleva dos) esta vez constitucional, ("Etapa de transición" lo llama en la Exposición de Motivos de su proyecto. O sea que hay más...) con una supuesta reforma totalmente personalista, donde la creación del llamado "Poder Popular" no es más una vulgar manipulación para conferirse todas las potestades que arbitrariamente ya asume de facto. Un caldo de cultivo propicio, conformado por venezolanos desposeídos, cansados, inconscientes socio-políticamente y, por ende, inmaduros y apáticos, producto de una casta gubernamental negligente, acomodaticia y corrupta que cerró el inmediatamente anterior ciclo de la historia venezolana en este sentido...

No obstante, hay dos factores que se atravesaron en el camino del proponente y que se lo hacen tremendamente "cuestarriba". Por una parte, su karma chacumbelérico generado, en la forma, por su incontinencia verbal y su soberbia, y en el fondo, por su desprecio y mala fe frente a un pueblo que -y esta es la otra parte- aunque lastimado y ahora engañado, tiene acendrados por la influencia de cuarenta años el carácter y formación del "menos pior" de los sistemas, la Democracia, aunado a un espíritu digno que nunca se dejó engañar dos veces por el mismo tirano, aún antes del último dictador, y siempre logró superar ingeniosamente sus arremetidas totalitarias.

Es urgente leer con detenimiento la Exposición de Motivos del Proyecto de Reforma (AQUÍ) propuesto, para tener real conciencia de lo que hoy está rechazando el 90% de los venezolanos, reflejado claramente en las palabras de los voceros del estudiantado ayer, al explicarle al Tribunal Supremo de Justicia las razones de forma y fondo que motivan el recurso de amparo introducido por ellos. Todo está allí, el proponente no miente en este sentido y quizás no es debido a su honestidad sino simplemente a su subestimación de la capacidad de "Caperucita" para leer, entender, amar y luchar por la Patria...

Ayer todos vimos una enorme marcha de estudiantes y sociedad civil planificada como tantas otras, pero con la diferencia de no haber sido intervenida en su trayecto por la violencia de siempre, que obedecía en ese momento otra orden dirigida a dar un golpe de estado maestro en el centro mismo de este movimiento:la Universidad. Pero el ingenio, la nobleza y la dignidad nuevamente pudieron más, y los factores chacumbeléricos terminaron mostrando las costuras del cuento. O mejor, terminaron de rasgar el traje del Emperador...

Fue patética la actitud del Ministro para la Cultura Superior, quien en TV, con cara y actitud de lobo con piel de oveja se ponía a disposición de las autoridades universitarias("sujetándonos estrictamente a la ley")para que cuando lo consideraran necesario ("si sienten que la situación se sale de sus manos")le autorizaran para dar la orden de introducir los contingentes de guardias y policías que desde temprano tenían apostadas en cada una de las entradas de la UCV, los mismitos que se abrieron para dejar pasar a la universidad una gran cantidad de motorizados armados que, obedeciendo también órdenes emanadas de la misma voz, se erigieron en violenta brigada de rescate de los grupos armados atrincherados en la Facultad de Trabajo Social.

Con saldo de nueve heridos, esta intentona fue abortada por las autoridades universitarias y el propio estudiantado, quienes resistieron cercando la trinchera hasta el agotamiento del cuento y de su burda obviedad... y con la aparente mediación y buena voluntad del General Antonio Rivero, Jefe de Defensa Civil. Y digo "aparente", pues estamos esperando que informe públicamente si cuando de manera muy valiente trepó por una pared y se introdujo por el balcón de un piso superior, logró identificar y hablar con los criminales atrincherados y qué tipo de conversación que sostuvo con ellos, en el caso de que así haya sido. La gravedad del asunto y su necesario esclarecimiento lo ameritan, General Rivero. Lo cierto es que los mismos, mientras tanto, a balazo limpio implementaron su fuga apoyándose en la numerosa brigada motorizada armada hasta los dientes.

Patética también fue la interpretación de los hechos que dio el Ministro de Justicia en cadena nacional, (http://www.noticias24.com/actualidad/?p=9588) obviando los testimonios gráficos de este asunto y de todos los acontecimientos del día de ayer, captados en directo por los corresponsales internacionales que se encuentran en el país y que mientras él hablaba tenían más de una hora contándole la verdad al mundo entero. Patética -repito- la versión del señor Pedro Carreño, el mismo que se siente observado en su cama a través de DirecTV (Ver post 44). Érase una vez...

Estoy viendo en la TV que hoy ha arreciado la arremetida contra las universidades y su autonomía, pero la Caperucita ya no se come el cuento...
_________________________
Quienes me conocen saben que no es mi estilo, pero no pude sustraerme a la tentación de ilustrar este post con este video de un Macario muy "expresivo", que me hiciera conocer mi sagaz Jorge, quién aún estando a más de 6.000 kilómetros de Venezuela, sabe a tiempo y mejor que el Sr. Ministro lo que sucede hoy aquí en nuestro mundo del revés, y gracias a Dios tampoco se come el cuento...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

19. Las luciérnagas...

Muy pequeñita, desde la ventana de casa vi alguna vez diminutas lucecitas yendo de un lado a otro en el jardín. Luego supe por los textos escolares que aquellos punticos luminosos eran emitidos por las luciérnagas. Sin embargo, debo decir que nunca entendí ni averigüé en detalle sobre aquel extraño proceso de origen animal. Posteriormente, mi primer encuentro cercano -debido a un tercer tipo...- con la luz de las luciérnagas fue metafórico. Estaba en la universidad y vivía en una residencia para estudiantes donde la dueña literalmente moría por su impenitente y malhadado amor, a quién ella a pesar de todo se empeñaba en llamar "Mi solecito". Un buen día, o mejor una mala noche, a "Mi solecito" se le pasaron las copas, las horas y las manos... y al desayuno de la mañana siguiente la mirada de nuestra querida casera era oscura por dentro, de frente y de perfil... No obstante, como siempre, doña Sarita llamó: "¡Solecito, tu desayuno está servido!". Fue entonc...

15. Noria

Cuando se acaba un amor termina el camino se quiebran los sueños duerme la esperanza somos menos niños... Cuando se acaba otro amor se acaba la prisa desvela la espera se arrastran los pasos nos pesa la vida... Cuando se acaba un amor calla la memoria rompemos los sobres cerramos los libros truncamos la historia... Cuando se acaba otro amor sufrimos de invierno se secan los besos empapa el recuerdo nos hacemos viejos... Cuando se acaba un amor perdemos la risa cambiamos la dieta nos volvemos sombra el sol nos lastima... Cuando se acaba otro amor sentimos que el alma tiembla en la garganta no existe el mañana y huyendo a la ausencia nos duelen las alas...

56. Adviento

Está bien, ven a traerme cascabeles, tú que piensas que nada es imposible. Ven a quitarme esta tristeza que no cesa, cambia mi queja por canto en tu guitarra, pon colores en mi cara cenicienta, tómame de la mano y haz que ría, háblame de tu gente y de tu tierra, mientras cantamos juntos a Sabina Escucha, cuando llegues mi puerta estará abierta, no te extrañen las luces apagadas a pesar de la época de Adviento, sólo entra y abrázame... No preguntes, regálame en silencio el sol que te acompaña Mi cielo está nublado y no es invierno, mis tardes son oscuras y hace frío. Yo dejaré que tu calor me cubra, sólo tú tienes la llave del paréntesis y por tu bien debes cerrarlo luego... Serán momentos de vida, tú la traes, y si quiero vivir te necesito... Yo te daré de mí lo que tú siembres, pero aunque suene duro y no lo entiendas, por preservarte el sol que me regalas, ya lo sabes, te guardaré un pasaje de regreso...