Ir al contenido principal

48. El que no oye consejo... ¿Le salen letreros?



Los consejos, reflexiones y recomendaciones siempre son bienvenidos aunque no nos sean necesarios en el momento. Uno nunca sabe... Por eso siempre deben ir directamente a nuestra biblioteca de agradecimientos y discernimientos. Mucho más si quien nos aconseja, recomienda o comparte su reflexión con nosotros tiene probada autoridad en lo que respecta a su comportamiento, sus conocimientos y trayectoria. Y muchísimo más si quien lo hace es quien nos quiere bien.

Es así como se me ha ocurrido investigar y traer al "Cangilón" los doce consejos más útiles, escogidos entre doce personas allegadas, con excelente criterio, a quienes les estoy muy agradecida personalmente y en nombre de los amigos que se acerquen por aquí, por haberse puesto a la tarea:

1. Enfrenta los desacuerdos, pelea limpio, no ofendas.

2. Si no puedes hacer lo que quieres, céntrate en querer lo que haces.

3. Cuando pierdas, no pierdas la lección.

4. No permitas que una pequeña disputa dañe una gran amistad.

5. Ama honesta, profunda y apasionadamente, puedes salir herido, pero esa es la única manera de vivir la vida completamente.

6. Cásate con una persona que guste de conversar, pues cuando llegue la vejez las habilidades de conversador (a) serán más importantes que cualquier otra.

7. Abre tus brazos al cambio, pero no te desprendas de tus valores.

8. No hagas a nadie nada que no quieras para ti.

9. No traigas de vuelta el pasado, centrate en perfeccionar las vivencias del presente.

10. Recuerda que la mejor de las relaciones es aquella donde el amor entre dos personas es más grande que la necesidad del uno por el otro.

11. En tus relaciones sexuales íntimas, protégete y evita la concepción no deseada, el contagio de una enfermedad, la promiscuidad y el irrespeto mutuo.

12. ¡¿Por qué no te callas?!...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

19. Las luciérnagas...

Muy pequeñita, desde la ventana de casa vi alguna vez diminutas lucecitas yendo de un lado a otro en el jardín. Luego supe por los textos escolares que aquellos punticos luminosos eran emitidos por las luciérnagas. Sin embargo, debo decir que nunca entendí ni averigüé en detalle sobre aquel extraño proceso de origen animal. Posteriormente, mi primer encuentro cercano -debido a un tercer tipo...- con la luz de las luciérnagas fue metafórico. Estaba en la universidad y vivía en una residencia para estudiantes donde la dueña literalmente moría por su impenitente y malhadado amor, a quién ella a pesar de todo se empeñaba en llamar "Mi solecito". Un buen día, o mejor una mala noche, a "Mi solecito" se le pasaron las copas, las horas y las manos... y al desayuno de la mañana siguiente la mirada de nuestra querida casera era oscura por dentro, de frente y de perfil... No obstante, como siempre, doña Sarita llamó: "¡Solecito, tu desayuno está servido!". Fue entonc...

43. Comamos y bebamos que mañana moriremos...

La mayoría de nosotros recuerda de niño haber repetido con aire importante ciertas frases que seguramente le escuchó a alguien admirado por cualquier motivo, bien sea el/la compañer@ de años superiores en el colegio, el/la amiguit@ que nos hacía tilín en el recreo o porque la escuchara en cualquier otro lado. Fue así que una vez llegué a casa y dije rimbombantemente en presencia de mi mamá algo que para aquel momento me sonaba de lo mejor y que no recuerdo dónde recogí: Comamos y bebamos que mañana moriremos . No recuerdo si fue a la hora del almuerzo o qué, pero algo así debió ser. Tal era la poca conciencia que en aquel momento podía tener yo de lo que estaba diciendo... Mi mamá, aterrada y con cara de epopeya, como el ser humano recto y la madre excelente que siempre fue, de inmediato me sentó a su lado y me enumeró incontables razones para vivir a conciencia y con mesura el presente y prepararnos para el futuro. Muchísimos ejemplos ilustraron la charla que ocupó aquella larga tard...

15. Noria

Cuando se acaba un amor termina el camino se quiebran los sueños duerme la esperanza somos menos niños... Cuando se acaba otro amor se acaba la prisa desvela la espera se arrastran los pasos nos pesa la vida... Cuando se acaba un amor calla la memoria rompemos los sobres cerramos los libros truncamos la historia... Cuando se acaba otro amor sufrimos de invierno se secan los besos empapa el recuerdo nos hacemos viejos... Cuando se acaba un amor perdemos la risa cambiamos la dieta nos volvemos sombra el sol nos lastima... Cuando se acaba otro amor sentimos que el alma tiembla en la garganta no existe el mañana y huyendo a la ausencia nos duelen las alas...