Ir al contenido principal

61. Colorín colorado...

Amigos:

Hoy cierro el "Cangilón". Hace un tiempo me propuse cambiar, renovar, renovarme... y ayer se me ocurrió asumirlo con el nuevo año como pauta, como impulso. Digamos que ayuda, que es una manera de definir mejor la frontera de otro compromiso. A partir de hoy, el "Cangilón", todos sus sueños y sus lunas, entrarán en una etapa de hibernación por tiempo indefinido y es posible que migren por partes hacia el papel, haciendo caso a una atenta oferta de la Editorial El Perro y La Rana*, a quienes les estoy muy agradecida por la deferencia. Por supuesto, la última palabra la tendrá a partir de enero el comité editorial...

Entonces decía... cambiar de tema, de motivación, buscar nuevas formas, nuevos objetivos... Buscar adentro y afuera... Asumir bajo otra óptica nuevos riesgos... Reconocerme a lo largo de un nuevo paisaje, resignificar... Además, cambiar siempre me ha parecido, entre otras cosas, adrenalítico, "endorfinático", paradigmático y necesario...

Así que como parte y consecuencia de la decisión, después de tomarme algunos días para la creación del plano mental, esa parte que se construye soñando y mirando igual al techo que al horizonte... interno, dejando que la mente vague libremente al ritmo que quiera por lugares y sentimientos inimaginados. Mejor dicho, después de entregarme a la creación, disfrutando de esa "imagen y semejanza" que nos regalaron sin ser Navidad ni cumpleaños y que siempre nos descubre y transforma, después de darme ese delicioso placer que no conoce límites, pondré manos a la obra y empezaré a decorar mi nuevo "palomar"... Los me conocen bien saben de qué hablo.

Una vez que el nido haya sido adecuado y se sienta cómodo y cálido, una vez que esté preparada, nos volveremos a encontrar donde las palabras y el abrazo tendrán nuevo sabor y calor... De nosotros depende que el cambio nos atrape y consiga proyectarnos hacia un nuevo sol...

Gracias por haberme acompañado hasta aquí.
________________________________________
* Debo informar que he declinado la invitación que me hiciera la editorial El Perro y la Rana en agosto del pasado año (Febrero 21 de 2008)

Comentarios

Anónimo dijo…
Cecilia: Me encanto conocer tu faceta del "Cangilón". Con ansiedad esperare encontrarme con tus nuevos proyectos

Entradas más populares de este blog

19. Las luciérnagas...

Muy pequeñita, desde la ventana de casa vi alguna vez diminutas lucecitas yendo de un lado a otro en el jardín. Luego supe por los textos escolares que aquellos punticos luminosos eran emitidos por las luciérnagas. Sin embargo, debo decir que nunca entendí ni averigüé en detalle sobre aquel extraño proceso de origen animal. Posteriormente, mi primer encuentro cercano -debido a un tercer tipo...- con la luz de las luciérnagas fue metafórico. Estaba en la universidad y vivía en una residencia para estudiantes donde la dueña literalmente moría por su impenitente y malhadado amor, a quién ella a pesar de todo se empeñaba en llamar "Mi solecito". Un buen día, o mejor una mala noche, a "Mi solecito" se le pasaron las copas, las horas y las manos... y al desayuno de la mañana siguiente la mirada de nuestra querida casera era oscura por dentro, de frente y de perfil... No obstante, como siempre, doña Sarita llamó: "¡Solecito, tu desayuno está servido!". Fue entonc...

43. Comamos y bebamos que mañana moriremos...

La mayoría de nosotros recuerda de niño haber repetido con aire importante ciertas frases que seguramente le escuchó a alguien admirado por cualquier motivo, bien sea el/la compañer@ de años superiores en el colegio, el/la amiguit@ que nos hacía tilín en el recreo o porque la escuchara en cualquier otro lado. Fue así que una vez llegué a casa y dije rimbombantemente en presencia de mi mamá algo que para aquel momento me sonaba de lo mejor y que no recuerdo dónde recogí: Comamos y bebamos que mañana moriremos . No recuerdo si fue a la hora del almuerzo o qué, pero algo así debió ser. Tal era la poca conciencia que en aquel momento podía tener yo de lo que estaba diciendo... Mi mamá, aterrada y con cara de epopeya, como el ser humano recto y la madre excelente que siempre fue, de inmediato me sentó a su lado y me enumeró incontables razones para vivir a conciencia y con mesura el presente y prepararnos para el futuro. Muchísimos ejemplos ilustraron la charla que ocupó aquella larga tard...

15. Noria

Cuando se acaba un amor termina el camino se quiebran los sueños duerme la esperanza somos menos niños... Cuando se acaba otro amor se acaba la prisa desvela la espera se arrastran los pasos nos pesa la vida... Cuando se acaba un amor calla la memoria rompemos los sobres cerramos los libros truncamos la historia... Cuando se acaba otro amor sufrimos de invierno se secan los besos empapa el recuerdo nos hacemos viejos... Cuando se acaba un amor perdemos la risa cambiamos la dieta nos volvemos sombra el sol nos lastima... Cuando se acaba otro amor sentimos que el alma tiembla en la garganta no existe el mañana y huyendo a la ausencia nos duelen las alas...